Sara Sáez

El refajo hecho arte

Según la Real Academia de la Lengua Española, el refajo es una ‘falda corta de paño usada por las mujeres encima de las enaguas o como prenda interior de abrigo’. En España, estas faldas han sido durante siglos muy comunes en la Meseta Central, la cornisa Cantábrica, Levante y Andalucía y en cada una de […]

El refajo hecho arte Leer más »

Magia, creatividad y telar

Por diversas circunstancias muchos de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, hemos pensado cambiar de trabajo, de profesión e incluso, de ciudad. Una decisión que marea sólo de pensar y que sólo es apta para valientes, como Alexandra Theohari. “Yo venía de un entorno completamente diferente -cuenta la diseñadora-. Era profesora de inglés en

Magia, creatividad y telar Leer más »

Tejiendo futuro

El telar es un instrumento que ha acompañado al hombre desde el Neolítico. Con el tiempo, dejó de ser un rudimentario huso de piedra, hueso, madera o arcilla y evolucionar hacia una estructura de madera (hoy también se encuentran de otros materiales) donde se coloca la urdimbre, es decir, una serie de hilos paralelos sujetos

Tejiendo futuro Leer más »

Sapo de Susi Gesto

El Sapo de Susi Gesto

El Sapo es una joya muy presente en la cultura del noroeste peninsular español, principalmente en Galicia y, aunque se lucen principalmente como adorno de los trajes tradicionales, no dejan de tener una curiosa historia e incluso, un lado místico.  El Sapo procede de la imitación de las joyas de pecho de múltiples cuerpos con

El Sapo de Susi Gesto Leer más »

Con faldas y a lo folk

Chopova Lowena es un dúo creativo formado por Emma Chopova y Laura Lowena-Irons. Emma es de origen búlgaro y Laura, británico. “Nos conocimos estudiando en Central Saint Martins en 2011 y nos hicimos amigas y socias gracias a nuestro amor por la moda y por las artesanías tradicionales”, aseguran.  Si hay una prenda con la

Con faldas y a lo folk Leer más »